THE RESULTS ARE IN!

VOTED WORST FOR
ISDS

VOTED WORST FOR
CORPORATE IMPUNITY

SOBRE LOS PREMIOS

Premios Escobilla de Oro
para multinacionales malvadas que se salen con la suya

Vivimos en un mundo gobernado por y para las multinacionales. Sus acciones están causando una devastación ambiental y social sin precedentes en todo el mundo. Pero en lugar de ser llevadas ante la justicia, a menudo se salen con la suya. Esto se debe, en parte, a que pueden usar sus estructuras internacionales para evadir la justicia, pero también, a que tienen a su disposición un oscuro sistema para intimidar a nuestros gobiernos y que hagan lo que ellas quieren.

El ISDS es un sistema de "tribunales corporativos" que existen exclusivamente para el beneficio de las empresas transnacionales y las personas más ricas del planeta. Necesitamos terminar con el ISDS y reemplazarlo por un tratado de la ONU que obligue a las multinacionales a rendir cuentas por sus violaciones de los derechos humanos. Por ello, comenzamos una campaña que persigue precisamente ese objetivo: acabar con el ISDS y con la impunidad corporativa. Mientras seguimos trabajando para que eso ocurra, vamos a darles el reconocimiento que se merecen: los Premios Escobilla de Oro por conseguir librarse de rendir cuentas por sus terribles acciones.

LOS FINALISTAS

Por qué votar por Vattenfall

La multinacional que no respeta las políticas energéticas democráticas

Por qué votar por Shell

La transnacional causante de la contaminación en Nigeria

Por qué votar por Total

La petrolera que presenta demandas para intentar no pagar impuestos

Por qué votar por Freshfields

Los abogados que se aprovechan de un sistema que ataca decisiones democráticas

Por qué votar por Lydian

La multinacional que demandó a un país por no detener las manifestaciones en su contra

Por qué votar por Rockhopper

La transnacional que quiere extraer petróleo en aguas italianas

Por qué votar por Gabriel Resources

La multinacional que quiere borrar del mapa a una comunidad milenaria

Por qué votar por BBVA

El banco que financia a traficantes de armas y proyectos de gran impacto ambiental e intenta acabar con la justicia social

Por qué votar por Novartis

La transnacional que intentó impedir la comercialización de una medicación vital para el cáncer a un precio razonable

Por qué votar por Bayer-Monsanto

La compañía que ha conseguido prolongar la venta de herbicidas que posiblemente causen cáncer

Las organizaciones que apoyan esta iniciativa son:
  • NeSoVe – Netzwerk Soziale Verantwortung (Austria)
  • Entraide et Fraternité (Belgium)
  • Intersindical Valenciana (Spain)
  • Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión (Spain)
  • Ecologistas en Acción (Spain)
  • ActionAid France (France)
  • Stop TTIP/CETA Campaign (Italy)
  • Amigas de la Tierra (Spain)
  • Global Justice Now (UK)
  • ATTAC España (Spain)
  • TROCA (Portugal)
  • NOAH Friends of the Earth Denmark (Denmark)
  • Transnational Institute (Netherlands)
  • Das Hunger Projekt (Germany)
  • Global Action (Denmark)
  • TTIP Network (Finland)
  • St Andrews TTIP Action Group (UK)
  • PowerShift e.V (Germany)
  • Berliner Wassertisch (Germany)
  • Corporate Europe Observatory
  • NeSoVe – Netzwerk Soziale Verantwortung (Austria)
  • Entraide et Fraternité (Belgium)
  • Intersindical Valenciana (Spain)
  • Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión (Spain)
  • Ecologistas en Acción (Spain)
  • ActionAid France (France)
  • Stop TTIP/CETA Campaign (Italy)
  • Amigas de la Tierra (Spain)
  • Global Justice Now (UK)
  • ATTAC España (Spain)
  • TROCA (Portugal)
  • NOAH Friends of the Earth Denmark (Denmark)
  • Transnational Institute (Netherlands)
  • Das Hunger Projekt (Germany)
  • Global Action (Denmark)
  • TTIP Network (Finland)
  • St Andrews TTIP Action Group (UK)
  • PowerShift e.V (Germany)
  • Berliner Wassertisch (Germany)
  • Corporate Europe Observatory

Estos premios son una iniciativa desarrollada en el marco de la campaña Derechos para las Personas, Obligaciones para las Multinacionales - Stop ISDS. Esta campaña fue impulsada por una alianza de organizaciones, sindicatos y movimientos sociales de toda Europa y su objetivo es, por un lado, la creación de un Tratado Vinculante de Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y derechos humanos y, por otro, acabar con el mecanismo de resolución de conflictos inversor-Estado (ISDS), un sistema de justicia paralelo, injusto y solo disponible para las empresas transnacionales.

Las opiniones expresadas en esta web no constituyen las opiniones de la campaña Derechos para las Personas, Obligaciones para las Multinacionales, ni de las organizaciones que la conforman.

2019 Premios Escobilla de Oro

Créditos de imagen